AÑO NUEVO AL SON DEL TAÑER DE LA “RONDALLA FAMILIA NAVASCUÉS”

Música. El nuevo año 2025 comenzó con la sintonía musical sonora del tañer de los instrumentos de cuerda de la Rondalla Navascués.

No hay comienzo de Año Nuevo sin la excelente sonoridad de “Rondalla de Pulso y Púa Familia Navascués” dirigida por los músicos tañedores Luís Navacués Sierra y Jesús Jaca Catarechea, contando con la presencia del maestro Antonio Aragüés.

Un año más, para deleite de todos los asistentes presentes en el Salón de Actos de la Casa de Cultura -así como aquellos que siguieron la retransmisión en directo por el Canal Local TV Gallur, y el perfil Facebook Ayuntamiento de Gallur- la Rondalla gallurana interpretó magistralmente un variado y ameno repertorio en el que glosaron diversas composiciones de variados estilos musicales. Además, tal y como tiene acostumbrado al público, en el trascurso del concierto la melodiosa voz de Luís Navacués volvió a dejar patente la extraordinaria capacidad de sus cuerdas vocales, interpretando diferentes canciones.

Afortunadamente la localidad cuenta con este elenco de sensacionales músicos tañedores galluranos que ofrecen lo mejor de sí mismos para seguir haciendo disfrutar a la sociedad en días tan señalados y comprometidos como es el primer día del año.

El público quedó entusiasmado con el concierto y cargado de energía para comenzar el año con buena “sintonía”.

PROGRAMA MUSICAL CONCIERTO AÑO NUEVO

La Rondalla eligió e interpretó para abrir el año nuevo las siguientes obras musicales: “Jota de Sebastián”, de Pepín Banzo; “Camino Verde”, de Carmelo Carpeta, arr Antonio, y a la voz Luis Navascués; “Fandango”, de Amadeo Vives (Zarzuela Doña Francisquita); “Concierto para Laúd en Re Mayor”, de Antonio Vivaldi, arr de Jesús Jaca Catarecha; “Raquel”, de Jacinto Guerrero (El huésped del sevillano),Arr. Antonio Aragües, y a la voz Luis Navascués; “En un Mercado Persa”, deAlbert w. ketélbey, Arr. Antonio Aragües; “La Traviata”, de  Giuseppe Verdi, Arr. Antonio Aragües; “Junto al Puente de la Peña (De la Canción del Olvido)” de José Serrano, Arr. Antonio Aragües, a la voz, Luis Navascués; “Gigantes y Cabezudos”, Manuel Fernánndez Caballero. El concierto concluyó con la tradicional y esperada por el público “Marcha Radetzky”, de Johann Strauss, que coreó con sus palmas dicha obra.

Como bis en la actuación sonó la obra de José Antonio Esteban “La Huecha”.  

 

 IMG 5455  IMG 5462

 

 

EL TIEMPO

giweather joomla module

Asociación para el desarrollo de la Ribera alta del Ebro

Comarca Ribera alta del Ebro Real Academia Española Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza Boletín Oficial de Aragón Boletín Oficial del Estado
Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca Hidrográfica del Ebro Cortes de Aragón Diputación provincial de Zaragoza Diputación general de Aragón Renfe Blog de la biblioteca municipal de Gallur
Subir