JUAN ANTONIO IZQUIERDO, EL ARTE HECHO MAQUETA

Gentes de Gallur. Distintos edificios y parajes emblemáticos del municipio han sido plasmados en maquetas por el gallurano Juan Antonio Izquierdo.

 

Pintor de profesión y constructor de maquetas por afición. Entre estas dos pasiones ha transcurrido la vida del gallurano Juan Carlos Izquierdo quien, desde el 3 de octubre al 11 de noviembre, ha expuesto sus trabajos en la sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.

Durante todos estos días los vecinos del municipio, y en general los asistentes que han visitado la sala, han podido admirar la preciosa colección de variadas maquetas en las que se puede disfrutar de diversos elementos arquitectónicos icónicos del municipio: Iglesia Parroquial; Ayuntamiento; zona deportiva del Pabellón, con sus pistas de tenis y frontón, el entorno del Canal Imperial, paseo Camilo José Cela, Fuente del Canal, aparcamientos de la Fuente del Canal, Pasarela, escaleras… Todas las maquetas han sido construidas de manera minuciosa, a escala, dotadas de todo tipo de detalles y elementos, incluso luz. Todo ello, hace que las obras expuestas sean excelentes y capten la admiración del público.

 

                                             IMG 8306

 

Juan Antonio indica que para poder realizar las maquetas se ha ayudado de “la realización de fotografías, y el uso de la Tablet para ampliar las imágenes, ambas cosas me facilitan la observación para poder desarrollar la obra”. Junto a ello, posteriormente tieneque planificar cómo inserta los elementos y las luces en la obra diseñada”. Reconoce que la paciencia es fundamental para realizar su labor, una cualidad que le viene dada “al trabajar de cara al público”.

La maqueta que más cariño reconoce tener es “la Iglesia, que fue la primera que hice”, manifestando que la maqueta del pabellón es “la más completa y compleja que he realizado, dado que tiene diferentes zonas: la deportiva, pasarela, aparcamientos… y al haber ambientes distintos hace la construcción sea más compleja para trabarla y dejarla”. Durante tres años invirtió Juan Antonio en realizar esta maqueta.

Ahora se encuentra inmerso en la preparación del “Palacio de las Blancas” y para ello hace la petición de que “si alguien tiene fotos o planos me pueda facilitar para llegar a efectuar dicho objetivo, agradecería que me los hiciera llegar dado que hay poco documentación”. Añade también que “Paco Jiménez me han propuesto hacer una maqueta del campo de fútbol, pero… vamos a ver…” Matiza que el municipio “no cuenta con mucho patrimonio arquitectónico” de ahí que las posibilidades de hacer más maquetas sea limitada, no obstante , indica que otra de las propuestas que ofrece la localidad como tal es “ir completando la plaza España, poco a poco respecto, respecto a cómo se encontraba en los años 50”.,

Junto a estas maquetas se encuentran otras: coches, barcos… que también ha ido realizando invirtiendo mucha ilusión, paciencia y talento, además de la inversión del trabajo ingente que invierte en cada trabajo que realiza y que suele fijar en los fines de semana.

 

 IMG 8300  IMG 8319

 

.

EL TIEMPO

giweather joomla module

Asociación para el desarrollo de la Ribera alta del Ebro

Comarca Ribera alta del Ebro Real Academia Española Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza Boletín Oficial de Aragón Boletín Oficial del Estado
Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca Hidrográfica del Ebro Cortes de Aragón Diputación provincial de Zaragoza Diputación general de Aragón Renfe Blog de la biblioteca municipal de Gallur
Subir